Museo Chileno de Arte Precolombino

  • Español
  • English
  • Planifica tu visita
  • Colegios
  • Exposiciones
  • Colección
  • Culturas americanas
  • Recursos educativos
  • Biblioteca
  • El Museo
  • Cómo Llegar
  • Entradas
  • Visitas Mediadas
  • Guía para el Profesor
  • Audioguías
museo-220x185

Cómo Llegar

El Museo se encuentra ubicado en pleno centro de Santiago, en la esquina de las calles Bandera y Compañía, a una cuadra de la Plaza de Armas.

visitas-guiadas-1

Entradas

Chilenos y extranjeros residentes: $1.000
Extranjeros: $6.000
Estudiantes chilenos y extranjeros residentes: $500
Estudiantes extranjeros: $3.000
Entrada liberada para niñas y niños hasta los 10 años.
Entrada liberada a Sala ZIM.
Entrada liberada primer domingo de cada mes.

visita-guiada-20-1

Visitas Mediadas

El Museo cuenta con un servicio de guías, sin costo adicional, para los establecimientos educacionales.

01

Guía para el Profesor

Invitamos especialmente a coordinarse con alguno de nuestros guías para programar una visita o actividades de motivación y seguimiento que aprovechen de la mejor forma la experiencia de visitarnos.

01

Audioguías

Descargue desde esta página audioguías en castellano, inglés, francés y portugués con los textos de las vitrinas de la Exposición Permanente. Las audioguías se encuentran en formato mp3, ordenadas por áreas culturales, de acuerdo al recorrido de las salas de exhibición. Téléchargez depuis ce site des audio-guides en français, portugais, espagnol et anglais avec les […]

  • Exposición Permanente América Precolombina en el Arte
  • Exposición Permanente Chile antes de Chile
  • Exposiciones fuera del Museo
  • Exposiciones Temporales
  • Exposiciones Itinerantes
exposiciones-1

Exposición Permanente América Precolombina en el Arte

El arte de los distintos pueblos americanos, exhibido en vitrinas agrupadas por áreas culturales.

permenente-300x300

Exposición Permanente Chile antes de Chile

La exhibición abarca desde los más antiguos grupos de pescadores hasta los actuales pueblos originarios.

Pictograbado en estilo Taira, Alero Taira.

Exposiciones Temporales

Mini sitios sobre las exposiciones temporales que el Museo exhibe cada año.

Exposiciones fuera del Museo

Exhibiciones realizadas y producidas por el Museo Chileno de Arte Precolombino.

img5

Exposiciones Itinerantes

Exhibiciones preparadas por el Museo para itinerar por Chile y el Mundo.

  • Mesoamérica
  • Intermedia
  • Caribe
  • Amazonas
  • Andes Centrales
  • Área Surandina
mesoamerica

Mesoamérica

Área que abarca México, Guatemala, Honduras, El Salvador y parte de Nicaragua.

intermedia

Intermedia

Área que abarca Colombia y Ecuador.

caribe

Caribe

Área que abarca Mar Caribe y las Antillas.

amazonas

Amazonas

Área que abarca la selva amazónica.

mchap-3468-1

Andes Centrales

Área que abarca Perú y Bolivia.

andessur

Área Surandina

Área que abarca Argentina.

  • Culturas precolombinas
  • Pueblos originarios de Chile
pueblos-precolombinos-220

Culturas precolombinas

Cada uno de los pueblos que habitó en América antes de la llegada de los europeos. Se les reconoce generalmente porque sus obras presentan estilos similares y se encuentran en un territorio y periodo determinado.

pueblos-originarios

Pueblos originarios de Chile

Corresponden a aquellos grupos humanos que descienden directamente de las culturas precolombinas y que mantienen elementos culturales y sociales que los distinguen del resto de la población. La mayor parte de ellos tiene también una lengua propia.

  • Los Precolombinos
  • Aportes de América
  • Archivo Audiovisual
  • Iconografía
  • ZIM Precolombino
  • Instrumentos musicales
  • Material profesores
  • Tecnologías precolombinas
  • Arte rupestre
niños

Los Precolombinos

Descubre la diversidad y la riqueza de los pueblos americanos a través de cientos de páginas con textos, dibujos, animaciones, cómics, sonidos, juegos y videos, especial para niños y niñas.

archivo audiovisual 2

Archivo Audiovisual

El Archivo Audiovisual del Museo fue formado en 1989, y cuenta con un Archivo de Videos Etnográficos y un Archivo de Música Indígena. Funciona en la biblioteca.

aportes alimentos 1

Aportes de América

El descubrimiento de América trajo consigo un sin fín de cambios revolucionarios en el Viejo Mundo.

iconografia-00

Iconografía

En esta sección es posible acceder a la iconografía de 50 piezas del Museo, agrupadas por áreas culturales.

foto-sala-zim4-220

ZIM Precolombino

Zona interactiva. Juega, explora y aprende con la cultura precolombina.

instrumentos-220-185

Instrumentos musicales

A través de fotografías, sonidos, diagramas y explicaciones, en esta sección es posible conocer 20 instrumentos musicales de la colección del Museo.

material-220x185

Material profesores

En esta sección, creada especialmente para profesores, es posible descargar presentaciones power point sobre las principales culturas prehispánicas de América.

tecnologías

Tecnologías precolombinas

La necesidad de conseguir instrumentos muy precisos, llevó a los pueblos precolombinos a explorar un sinfín de tecnologías artesanales y de ingeniería.

arte-rupestre-04

Arte rupestre

Se denomina arte rupestre (del latín rupes = roca) a las marcas o figuras trazadas por seres humanos sobre soportes rocosos.

  • Nuevas adquisiciones
  • Publicaciones en PDF
  • Buscar en la Biblioteca
  • Boletín del Museo
220

Nuevas adquisiciones

Revise aquí las últimas adquisiciones de nuestra biblioteca.

publicaciones-pdf-220x185

Publicaciones en PDF

Desde su fundación hace treinta años, el Museo ha desarrollado una importante línea editorial en torno al arte y los pueblos precolombinos.

boletin

Boletín del Museo

El Boletín del Museo es una revista bianual fundada en marzo de 1985. Su objetivo es publicar artículos, ensayos e informes de investigación en español o inglés sobre arte y simbolismo.

biblioteca700x220

Buscar en la Biblioteca

Revise en línea nuestro catálogo de libros, separatas, videos y música: biblioteca.precolombino.cl

  • La Institución
  • Curaduría
  • Conservación
  • Noticias
  • Tienda
  • Amigos del Museo
  • Enlaces relacionados
  • Contacto
museo-220x185

La Institución

Durante la década de 1970, Sergio Larraín García-Moreno va tomando conciencia de la importancia que ha adquirido su colección y de la urgencia de preocuparse por su mantención íntegra.

01

Curaduría

Los arqueólogos del área de curaduría son los responsables de crear los contenidos de las exposiciones del museo. Además han desarrollado diversas líneas de trabajo centradas en el legado artístico de los pueblos originarios de América.

conservacion-220x185

Conservación

El laboratorio tiene a su cargo las colecciones que forman el patrimonio del Museo, y en él trabaja personal especializado en el registro, conservación y restauración de los objetos.

talleres_mov

Noticias

Conoce las noticias y actividades del Museo Precolombino.

tienda-220x185

Tienda

La tienda del Museo ofrece una variada gama de artículos relacionados al mundo precolombino e indígena americano. Réplicas de piezas precolombinas, artesanía indígena, libros, bolsos, postales, etc.

01

Amigos del Museo

Recibe la programación semanal y las actividades de extensión que el Museo realiza.

Contacto

Contacto

Bandera 361, Santiago, Chile (56 2) 928 1522

Enlaces relacionados

Enlaces relacionados

Accede a sitios web de otros museos y publicaciones referidas al tema precolombino.

  • Nuevas adquisiciones
  • Publicaciones en PDF
  • Boletín del Museo
  • Archivo Audiovisual
  • Buscar en la Biblioteca
Biblioteca > Catálogos de Exposiciones > El arte de ser Diaguita

Publicaciones en PDF

Catálogos de Exposiciones

  • Libros de Arte

  • Catálogos de Exposiciones

  • Boletín del Museo

  • Serie ArtEncuentro

  • Otras Publicaciones

portada-700x220-2

El arte de ser Diaguita

Diciembre 2016

  • El arte de ser Diaguita
catalogo_el-artedeserdiaguita_mchap-2016-baja-1
 
 

Información al visitante

Ubicación
Bandera 361
Santiago, Chile

Mesa Central
+56 2 2928 1500

Contacto
[email protected]